El lanzamiento de Borderlands 4 ha estado acompañado de entusiasmo y polémica a partes iguales. Aunque el juego ha reunido una enorme base de jugadores en PC y consolas, las quejas por problemas de rendimiento no han tardado en multiplicarse. Esto ocurre especialmente en PlayStation 5 Pro, la consola más potente de Sony.
Borderlands 4 con tropezado debut
Jugadores de todo el mundo reportan que, mientras más tiempo se mantiene abierta la aplicación, la experiencia se deteriora con caídas de cuadros por segundoandtartamudeos notables. En esta entrega de Borderlands 4, ha surgido la hipótesis de que se trata de una fuga de memoria. Sin embargo, Gearbox aún no ha confirmado la causa.
Por ahora, la única solución efectiva parece ser reiniciar el juego cada pocas horas. El propio Randy Pitchford, jefe de desarrollo en Gearbox, reconoció la existencia del problema en PS5 Pro y ofreció esta recomendación en redes sociales:
“Problema conocido de caída de rendimiento en PS5 Pro después de varias horas de juego continuo. Solución temporal hasta que parcheemos: salir del juego y reiniciar. ¡Perdón por la fricción!”
El comentario, si bien honesto, ha sido recibido con frustración por parte de jugadores que esperaban un lanzamiento más pulido.

Caídas de FPS y posible fuga de memoria
Los inconvenientes no se limitan a consolas. En PC, Digital Foundry analizó el título y advirtió sobre importantes problemas de stuttering, recomendando evitar la configuración gráfica “Badass”. Como resultado, Borderlands 4 se mantiene con una calificación mixta en Steam, con la mayoría de reseñas negativas enfocadas en la inestabilidad técnica.
Gearbox lanzó un parche sin notas en PC que aparentemente no resolvió nada. Paralelamente, publicó una guía de optimización con Nvidia en Steam, invitando a ajustar configuraciones gráficas para mejorar el rendimiento. Sin embargo, los resultados han sido dispares y algunos usuarios afirman que no existe una mejora perceptible.
El estudio también advirtió a los jugadores que cada vez que se cambien configuraciones gráficas, los shaders deben recompilarse durante unos 15 minutos. Esto busca evitar evaluaciones apresuradas sobre el desempeño.

Pitchford, en el ojo de la tormenta
Más allá de los errores técnicos, Pitchford se ha convertido en protagonista por sus comentarios en redes sociales. Ha descrito Borderlands 4 como un “título premium hecho para jugadores premium”. Aseguró que los servidores nunca corrieron riesgo de caerse por exceso de usuarios. También invitó a críticos a “programar su propio motor gráfico”, e incluso sugirió a los más inconformes que pidieran un reembolso en Steam.
Estas respuestas han generado controversia y han dado la impresión de que Gearbox no está manejando de la mejor manera la comunicación con su base de jugadores. Esto ocurre en un momento donde la confianza resulta clave. Con una franquicia tan influyente como Borderlands, el estudio se enfrenta ahora al reto de recuperar la confianza y demostrar que puede estabilizar la experiencia tanto en consolas como en PC. La comunidad aguarda nuevos parches que atiendan los errores, mientras que la crítica sigue de cerca la evolución de este lanzamiento.
De momento, las recomendaciones generales para quienes juegan Borderlands 4 pasan por ajustar configuraciones gráficas, reiniciar periódicamente y tener paciencia. El futuro de Borderlands 4 dependerá de la rapidez y efectividad con la que Gearbox logre resolver estos problemas técnicos.
