Con el objetivo de posicionarse como una potencia en la industria global del entretenimiento digital, Corea del Sur ha dado a conocer un ambicioso plan quinquenal destinado a impulsar su sector de animación, anunciado el 24 de abril por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo (MCST), y presentado bajo la dirección del presidente en funciones y primer ministro Duck-soo Han. El Plan Básico 2025–2030 para la Promoción de la Industria de la Animación no solo busca aumentar el valor económico de esta industria, sino también consolidar su influencia cultural y tecnológica a escala internacional.
Los pilares del plan de Corea del Sur para revolucionar su animación
El corazón del nuevo plan de Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo (MCST) de Corea del Sur está en una amplia inversión económica: en 2024 se lanzará un fondo inicial de 20 mil millones de wones (aproximadamente 14.5 millones de dólares), que se ampliará progresivamente hasta alcanzar los 150 mil millones de wones (aproximadamente 107.5 millones de dólares) en 2029, este fondo servirá como base para financiar proyectos de animación nacionales, con un enfoque especial en obras innovadoras, adaptaciones de propiedad intelectual nacional y contenido orientado a públicos internacionales.
Además, el gobierno de Corea del Sur implementará incentivos fiscales y reembolsos de costos de producción, además, se priorizará la formación de profesionales especializados en animación, incluyendo programas educativos en colaboración con universidades para capacitar a guionistas y productores en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. El gobierno también planea establecer centros de contenidos en ciudades globales como Nueva York, Londres y Ciudad de México para facilitar la distribución internacional.
El plan reconoce el cambio en los hábitos de consumo de los espectadores modernos, especialmente entre los jóvenes, por ello, se apoyará el desarrollo de animaciones diseñadas para plataformas de streaming, contenidos de formato corto y obras dirigidas a públicos adultos jóvenes, con narrativas más complejas, sofisticadas y estilísticamente modernas. También se incentivarán adaptaciones audiovisuales de webtoons y novelas web, dos formatos que han demostrado ser auténticas minas de oro para la cultura popular de Corea del Sur en los últimos años.
Desde el punto de vista tecnológico, Corea del Sur no quiere quedarse atrás, el gobierno fomentará la producción de animación con herramientas de inteligencia artificial, el desarrollo de datos de entrenamiento específicos del idioma coreano y la creación de tecnologías que automaticen etapas clave del proceso creativo. Desde el storyboard hasta la animación final, esta visión de futuro busca preparar a la industria para una era de producción más eficiente y escalable, sin perder calidad artística.
En paralelo, el gobierno de Corea del Sur, reforzará los programas de formación académica y técnica, se desarrollarán nuevos currículos universitarios y diplomados especializados para formar guionistas, planificadores, animadores y técnicos expertos en IA aplicada al video. Estos programas se llevarán a cabo en conjunto con universidades nacionales e institutos de investigación, con el objetivo de cubrir la creciente demanda de profesionales calificados que exige la expansión de la industria.
La dimensión internacional del plan también contempla la presencia de Corea del Sur en ferias, festivales y mercados globales de animación, donde se promoverán sus contenidos originales y se establecerán redes con distribuidores y plataformas de todo el mundo. Además, se buscará crear una marca nacional de animación, al estilo del K-pop o el K-drama, que ayude a identificar y diferenciar la propuesta coreana en el competitivo mercado internacional.
Con este plan estratégico, Corea del Sur se ha fijado metas concretas: ampliar el mercado nacional de animación de los 1,1 billones de wones actuales (aproximadamente 790 millones de USD) a 1,9 billones (unos 1.3 mil millones de USD) en 2030, y aumentar la fuerza laboral del sector de 6.417 a 9.000 personas, con una visión integral que combina financiamiento, tecnología, talento humano y proyección global, Corea del Sur deja claro que su industria de animación no solo tiene futuro, sino que busca liderarlo.
Copyright ⓒ Ministry of Culture, Sports and Tourism