Niantic, la dueña de Pokemon GO, vendió su división de videojuegos a Scopely, compañía adquirida recientemente por una empresa de Arabia Saudita. En una de las noticias más importantes de las últimas semanas sobre los videojuegos en el mercado móvil, Niantic cedió su franquicia estrella por $3,500 MDD. Este acuerdo incluye varios de sus juegos para celular, como Pikmin Bloom y Monster Hunter Now, además de las aplicaciones complementarias Campfire y Wayfarer.
Pokémon GO marcó a una generación y ahora es vendido
Scopley es una empresa con sede en Estados Unidos. Quizá el nombre no resuena tanto como el de otras compañías, pero esta posee experiencia en los juegos móviles, presumiendo de títulos en su catálogo como MONOPOLY GO! o Marvel Strike Force. Este hecho puede ayudar a calmar las especulaciones sobre el futuro de Pokemon GO y las demás franquicias, al saber que quien está al frente posee la expertise adecuada llevar por buen camino los juegos móviles adquiridos.
Esta adquisición amplía su alcance en el mercado de los juegos móviles, incorporando a su catálogo de juegos una suma que, en conjunto, suman más de 30 millones de usuarios activos mensuales y generan ingresos anuales superiores a los $1,000 millones de dólares. La decisión de Niantic de vender su división de juegos responde a desafíos recientes, incluyendo dificultades para replicar el éxito de Pokémon GO con otros títulos y ajustes corporativos que llevaron a despidos y cancelaciones de proyectos.
Esta importante adquisición demuestra el poder adquisitivo de Arabia Saudita, y su interés por adentrarse más en el territorio del entretenimiento y los videojuegos. Al igual que otros países que se han sumado recientemente, como China o Corea del Sur, y se han puesto en el ojo de la prensa por entregar títulos de calidad, parece que más y más naciones voltean a ver que el hobby de los videojuegos es bastante rentable.
La comunidad de jugadores de Pokémon GO ha expresado inquietudes sobre posibles cambios en la monetización del juego bajo la dirección de Scopely, conocida por estrategias agresivas en este ámbito. Sin embargo, la promesa de Scopely de mantener al equipo original y respetar la visión del juego ofrece cierta tranquilidad a los usuarios que esperan que la esencia de Pokémon GO se preserve en esta nueva etapa.
Pokémon GO, lanzado hace casi 10 años, fue un título que revolucionó no solo el mercado móvil en su momento, sino a los videojuegos en general. Aunque no fuera una idea origina el uso de la realidad aumentada en dispositivos móviles, la forma en que se manejó la franquicia, quien ya era por demás popular, hizo que millones de jugadores se unieran para salir a las calles y cazar a su Pokémon favorito. Cada año se fue actualizando hasta mantener una base de jugadores fieles al juego.