El parlamento japonés aprobó la nueva Ley de Control de Derechos de Autor que revisa las medidas contra la piratería en internet y prohíbe la descarga ilícita de manga, revistas y textos académicos, además de música y vídeos.
La agencia Kyodo dijo que la ley también controla los “leech site” (web sanguijuela), que ofrecen links a sitios de descarga donde se ofrecen materiales pirateados.
La prohibición de las descargar ilegales entrará en vigor el 1 de enero de 2021 mientras que las restricciones a los “leech site” comenzarán el 1 de octubre próximo.
El caso más sonado de sitios web de piratería fue Mangamura, que hasta antes de ser desactivado en abril de 2018 obtuvo más de 100 millones de visitas por mes, causando una pérdida a los editores de 300 millones de yenes (US$2,75 millones)
Con la nueva ley, los reincidentes por descarga ilegal tendrán hasta 2 años de cárcel o una multa de 2 millones de yenes (US$18.320) o ambos, mientras que los operadores de “webs sanguijuela” recibirán hasta cinco años de cárcel o una multa máxima de 5 millones de yenes o ambos.
Según datos locales, hasta noviembre pasado había 500 sitios web con manga y libros de fotos para seguidores japoneses y 10 grandes páginas recibieron unos 65 millones de visitas mensuales.
La piratería cuesta a los editores japoneses aproximadamente 400 mil millones de yenes (US$3,7 mil millones) al año, según la Asociación de Distribución de Contenido en el Exterior (Content Overseas Distribution Association) con sede en Tokio, que reúne a los mayores editores y productores de manga y anime de Japón. (Resumen International Press)
Esto se podría solucionar si invierten un poco de dinero en hacer algo que todos podamos comprar, pero no, siguen haciendo sus mamadas, se que la piratería es mala pero viejo, realmente estas cosas que nos gustan no están en nuestro idioma y tampoco tenemos la accesibilidad para comprar y apoyar a la industria, si tan solo invirtieras dinero en un buen sitio web de mangas o cosas por el estilo en general pues ganarias mucho ya que la mayoría no piratea porque quiere, si no porque no existe una forma de acceder a ello (aunque algunos si piratean pero eso ya se debe por qué tal vez no tengan dinero y esas cosas) y no hablemos de Crunchyroll pesimo servicio y un asco hacia la industria del anime)
Y eso afecta a latinoamerica?
Alguien me da el name de la imagen de la portada de le agadece