El mundo del manga no es nada fácil y Rei Hiroe el autor de Black Lagoon, lo sabe muy bien. En una reciente entrevista con Natalie Comic, el mangaka habló abiertamente sobre su lucha contra la depresión, un tema que rara vez se discute en la industria, pero que afecta a muchos creadores detrás de muchas de aquellas historias que amamos.
Rei Hiroe autor de Black Lagoon nos conmueve al hablar sobre la salud mental
La industria del manga es conocida por sus ritmos de trabajo brutales. Horas interminables de dibujo, presión constante por cumplir fechas de entrega y la exigencia de los fans pueden ser factores que impactan la salud mental de los autores. Rei Hiroe no es el primer mangaka en hablar sobre este tema, pero su testimonio resuena especialmente entre los seguidores de Black Lagoon, quienes han notado los largos períodos de pausa en la publicación del manga.
Durante la entrevista, Hiroe explicó cómo la depresión ha afectado su trabajo y su vida personal. Aunque no dio detalles exactos sobre cuándo comenzó a experimentar estos problemas, sí mencionó que ha sido una batalla larga y difícil. Para muchos fans, esto explica por qué Black Lagoon ha tenido pausas tan prolongadas a lo largo de los años, además de que en su cuenta de Twitter/X @c_supportguild ha llegado a hablar sobre sus descansos prolongados.
«Si me tomo un descanso, mis habilidades y mi popularidad disminuirán: hay muchos autores que tienen miedo de tomarse un descanso. Si experimenta cualquier malestar físico o mental, asegúrese de consultar a un médico. Si recibo una orden médica, será más fácil explicar la situación al departamento editorial y, sobre todo, me dará una razón clara para detenerme (Karin)». Fueron palabras escritas por el propio Rei Hiroe.
Desde su debut en 2002, Black Lagoon ha sido una de las historias de acción más queridas en el mundo del manga y anime. Con su estilo crudo, personajes carismáticos y un ritmo de acción implacable, la serie se ha ganado un lugar especial en el corazón de los fans. Sin embargo, a lo largo de los años, la publicación del manga ha sido intermitente, con varios períodos de hiatus.
Si bien algunos atribuían esto a la complejidad de la historia o a otros proyectos de Rei Hiroe, ahora sabemos que su salud mental también ha jugado un papel importante en estas pausas. En la entrevista, el autor mencionó que en sus momentos más difíciles, incluso pensar en continuar la historia le resultaba abrumador.
El testimonio de Hiroe es un recordatorio de que, detrás de cada manga, hay una persona con sus propias luchas y dificultades. La depresión sigue siendo un tema tabú en muchas partes del mundo, pero cada vez más creadores se están animando a hablar sobre su salud mental. En los últimos años, hemos visto casos como el de Kentaro Miura, autor de la icónica obra de culto Berserk, Yoshihiro Togashi mangaka del clásico Hunter x Hunter y otros mangakas que han tenido que hacer pausas debido a problemas de salud, tanto físicos como mentales.
En la entrevista, Rei Hiroe también comentó que ha estado buscando ayuda y que, aunque la batalla contra la depresión no es sencilla, ha encontrado apoyo en su círculo cercano. Esto es clave, ya que muchas veces los creadores enfrentan estas luchas en soledad.
A pesar de los desafíos, Rei Hiroe dejó claro que su amor por Black Lagoon sigue intacto. No mencionó fechas exactas para nuevos capítulos, pero sí expresó su deseo de seguir trabajando en la historia a su propio ritmo. Los fans han mostrado mucho apoyo tras la entrevista, enviando mensajes de ánimo y expresando su gratitud por la serie, sin importar cuánto tiempo, tome su regreso.
Si bien es normal que los seguidores quieran más contenido, esta entrevista nos recuerda que lo más importante es el bienestar del autor. Al final del día, lo mejor que podemos hacer como fans es esperar con paciencia y agradecer por el increíble trabajo que Rei Hiroe nos ha dado hasta ahora.
(C)2010 広江礼威・小学館/BLACK LAGOON製作委員会