Publicada por primera vez como novela ligera en agosto de 2005, la serie Monogatari lleva casi dos décadas en serialización. En ese tiempo, la serie ha recibido adaptaciones de mangas y audiodramas, pero la mayoría de la gente conoce la serie por las adaptaciones al anime.
Con la emisión de Bake Monogatari en 2009, y Zoku Owari Monogatari que parece concluir la narrativa principal en 2019, ha sido una década muy ocupada. A lo largo de estos años han sucedido muchas cosas entre bastidores, y con tantos nuevos fans adentrándose en la serie cada día, no falta información nueva por descubrir. Aquí tienes 10 cosas que no sabías sobre la serie Monogatari.
Problemas con el calendario de producción
Studio Shaft es conocido por su animación experimental, así como por su estilo artístico único. El estudio existe desde hace décadas, pero es más conocido por los aficionados al anime moderno por su trabajo en la serie Monogatari.
Mientras que el enfoque único de Shaft desempeñó un papel importante en el éxito de la serie Monogatari, el calendario de producción de Bakemonogatari estuvo plagado de problemas que obligaron al estudio a recortar gastos en ocasiones. Esto se solucionó más tarde en las versiones en DVD y Blu-Ray, pero todavía se pueden notar en las versiones del servicio de streaming.
Nombre alternativo de la segunda temporada
El nombre de la segunda temporada de la serie Monogatari es lo más sencillo que puede haber en un anime. Dada la afición de la serie a nombrar sus arcos y temporadas con alguna variante de monogatari, esto podría parecer algo fuera de lugar.
Inicialmente, la segunda temporada iba a titularse Zenmonogatari, es decir, todas las historias. Más tarde se modificó al quedar claro que no se cubrirían todas las historias de la serie en la temporada de 23 episodios.
La conexión con Haruhi Suzumiya
La melancolía de Haruhi Suzumiya fue uno de los animes más populares de su generación. Resultó ser el papel más importante de la carrera de la actriz de voz Aya Hirano, y la convirtió en una de las seiyuus más importantes de la industria.
En un principio, Hirano iba a ser la encargada de poner voz a Shinobu, ya que había puesto voz al personaje en el CD del drama Bakemonogatari. Pero los problemas la llevaron a renunciar al papel en el anime, y Maaya Sakamoto fue la encargada de hacerlo a partir de Nisemonogatari.
Bakemonogatari portátil
Es habitual que las series de anime más populares reciban adaptaciones de juegos en Japón, y si bien es cierto que la serie Monogatari ha demostrado ser inmensamente popular, la existencia de Bakemonogatari Portable, de 2012, podría pillar desprevenidos a algunos fans.
Lanzado para la PSP, el juego es una adaptación al estilo de novela visual del anime Bakemonogatari. El juego permite interactuar con los personajes de esa temporada de forma similar a la del anime, y se centra sobre todo en los diálogos y en las elecciones de los mismos, que constituyen la mayor parte de su jugabilidad.
En que orden ver Monogatari
Uno de los mayores obstáculos para los recién llegados que quieren adentrarse en la serie Monogatari es el orden. Con tantas entradas y estrenos no cronológicos, los fans tienen varias maneras de experimentar la narrativa de la serie.
Ver el anime en su orden de estreno no arruinará la experiencia, pero si los fans quieren acercarse a la historia tal y como la concibió el autor, lo mejor es seguir el orden Nisio Isin. Éste sigue el orden en que se publicaron las novelas ligeras y ofrece una narración mucho más coherente.
Diseño de Araragi
Aunque las adaptaciones al anime de las novelas de la serie Monogatari han sido increíblemente fieles, hay una adición interesante que Shaft tuvo que hacer durante la producción de Bakemonogatari.
Araragi no aparece en las ilustraciones de VOFAN para las novelas ligeras, y las propias novelas dan muy poca información sobre sus rasgos físicos. El diseño de Koyomi Araragi con el que los fans están familiarizados se basa en el trabajo del diseñador de personajes Akio Watanabe y, por tanto, es un diseño exclusivo del anime que se ha convertido en el aspecto oficial de Araragi.
Muchos más libros
Como la mayoría de los fans saben, la serie Monogatari está basada en la serie de novelas ligeras de Nisio Isin. Aunque la narración principal ya ha sido adaptada por completo, la serie en sí está lejos de haber terminado.
La última adaptación al anime, Zoku Owarimonogatari, adapta el volumen 18 de las novelas ligeras, concluyendo la parte de la «Temporada Final» de la serie. Sin embargo, las novelas siguen en marcha, con historias que se publican en la nueva serie «Off Season». Los volúmenes 19-25 aún no han sido adaptados, aunque dada la popularidad de las series de anime anteriores, es sólo cuestión de tiempo.
El autor empezó a escribir la serie para entretenerse
Los libros de Monogatari no fueron la primera incursión de Nisio Isin en la industria de la novela ligera, pero resultaron ser los más exitosos.
Nisio Isin admitió que escribió los primeros libros de la serie, no con la esperanza de que se publicaran, sino como una forma de entretenerse. Afortunadamente, ha conseguido entretener a bastante más gente de la que había previsto en un principio.
La mala personalidad de Nadeko
En un principio, Nadeko era un personaje bastante tímido y directo en su introducción y en sus posteriores apariciones. Pero, como saben los fans de la serie, más adelante da un giro completo.
La guía oficial de la serie contiene una entrevista entre Nisio Isin y Kana Hanazawa, la actriz de voz de Nadeko. Cuando le preguntaron qué tipo de personaje quería interpretar, Hanaza respondió que quería intentar hacer un personaje malvado. Esto bien podría haber sido lo que inspiró los acontecimientos del arco de Nadeko Medusa.
Monogatari es una colección de novelas ligeras japonesas escritas por Nisio Isin, con ilustraciones por Vofan. Las novelas comparten el sufijo común monogatari y han tenido múltiples adaptación al anime.
Sinopsis de Monogatari:
La serie de Monogatari se centra en Koyomi Araragi, un estudiante de tercer año de instituto que es ahora casi humano después de haber sido vampiro por un tiempo.
Un día, una compañera de clase llamada Hitagi Senjōgahara, quien nunca habla con nadie, cae desde una alta escalera en los brazos de Koyomi. Él descubre que Hitagi no pesa casi nada, una contradicción física.
A pesar de ser amenazado por ella, Araragi le ofrece su ayuda, y le presenta a Meme Oshino, un hombre excéntrico de mediana edad viviendo en un edificio abandonado que le ayudó a dejar de ser un vampiro.