Mientras las redes sociales se inundan de retratos y paisajes transformados por IA al estilo Studio Ghibli, un viejo clip de Hayao Miyazaki cofundador del estudio y leyenda de la animación, ha vuelto a viralizarse, en él, el director califica la animación generada por inteligencia artificial como un insulto a la vida misma, esta polémica resurge justo cuando herramientas como GPT-4o de OpenAI permiten a cualquier usuario recrear la estética mágica de películas como El Viaje de Chihiro con solo un clic, desatando debates sobre el valor del arte humano frente a la rapidez de la tecnología.
Las redes llenas con imágenes generadas por IA al estilo Ghibli mientras resurgen las críticas de Hayao Miyazaki
El 25 de marzo, OpenAI presentó su nueva herramienta de generación de imágenes, parte de su tecnología GPT-4o, con una capacidad mejorada para crear imágenes altamente detalladas y estilizadas, rápidamente, los usuarios descubrieron que la IA era capaz de replicar la estética característica de Studio Ghibli, lo que desató una oleada de publicaciones en plataformas como TikTok, Twitter/X, Instagram y Reddit, Hashtags como #GhibliStyle y #AIGhibli comenzaron a dominar las tendencias, con miles de personas compartiendo imágenes al estilo de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki.
Incluso el CEO de OpenAI, Sam Altman, se sumó a la tendencia al compartir en Twitter/X una versión generada por IA de sí mismo con el estilo de Studio Ghibli, utilizándola como su foto de perfil, además, aplicaciones y herramientas como SeaArt AI y FlexClip han contribuido a la expansión de esta tendencia, permitiendo que cualquier usuario transforme sus imágenes en ilustraciones inspiradas en el arte del icónico del estudio de animación y del mismo Hayao Miyazaki.
Sin embargo, esta revolución tecnológica ha traído consigo un debate acalorado, el legendario director Hayao Miyazaki ha sido un crítico abierto del uso de la IA en la animación, en un video rescatado de 2016 muestra a Hayao Miyazaki reaccionando con desagrado ante una demostración de animación generada por IA, en la grabación, se le muestra una secuencia de una criatura grotesca arrastrándose por el suelo, cuando los desarrolladores le explican que esto es un ejemplo del potencial de la IA en la animación.
A lo cual el director Hayao Miyazaki responde con firmeza, Cada mañana veo a mi amigo, que tiene una discapacidad. Es tan difícil para él solo hacer un ‘high five’. Ahora, pensando en él, no puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quienquiera que cree esto no tiene idea de lo que es el dolor. Esta fue la respuesta ante la producción con IA.
Hayao Miyazaki continuó criticando la animación por IA, calificándola como un insulto a la vida misma y dejando claro que nunca aceptaría esta tecnología en su trabajo, su posición ha sido ampliamente respaldada por artistas y animadores, quienes argumentan que el arte creado por IA carece del esfuerzo, la pasión y la humanidad que define la animación tradicional.
A raíz de estas preocupaciones, OpenAI ha implementado restricciones en su generador de imágenes para evitar la replicación del estilo de artistas vivos, bloqueando solicitudes para crear imágenes inspiradas directamente en Studio Ghibli, no obstante, los filtros y herramientas disponibles en otras plataformas continúan alimentando la tendencia, planteando dudas sobre el futuro del arte y la animación en la era de la IA.