Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
anime-es-solo-para-ninos-rostro-sonriente-your-lie-in-april
Inicio » Blog » ¿El anime es solo para niños?, una pequeña mirada a la industria
De interes

¿El anime es solo para niños?, una pequeña mirada a la industria

Por Troian
Publicado 3 diciembre, 2023
Contenido
  • El anime y una idea preconcebida
  • Más allá de un medio «solo para niños»

Durante nuestro recorrido, corto o largo como fans del anime, una afirmación que seguramente todos hemos escuchado en algún momento por parte de quienes no comparten este amor por esta linda industria, es aquella que reza de que «el anime es solo para niños«, si bien esta es una afirmación muy temeraria podríamos dilucidar que en realidad tiene parte de verdad, pues una de las cosas que hemos aprendido quienes hemos seguido este medio durante un tiempo es que aquí hay lugar para todos sin importar género o edad. Hoy haremos un pequeño análisis sobre el origen de esta frase, los estereotipos que podrían reforzarla y el porqué el anime es algo más que solo «un medio para niños».

El anime y una idea preconcebida

Pikachu de Pokémon Feliz

«El anime es solo para niños«, esta frase la habrás oído en algún momento de tu recorrido como otaku en un contexto donde seguramente tus padres, compañeros de clase o algún desconocido en internet la habrán pronunciado al enterarse de que te apasiona esta industria, si bien este concepto es algo equivocado podríamos interpretar que es una idea preconcebida e infundada debido a la estética del medio, pues a final de cuentas para el receptor no letrado en el área se trata únicamente de «dibujitos» o «caricaturas«, este estereotipo se habría reforzado debido a que las obras difundidas en el mainstream de la TV abierta en los años 90 e inicio de los 00′ trataban temas un poco mas ligeros.

«Pokémon«, «Digimon», «Ranma 1/2», «Sailor Moon», «Sakura Card Captor», «Dragon Ball» y «Saint Seiya» eran los que por lo menos en México predominaban en la televisión de aquellos años, donde la mayoría de nosotros éramos apenas unos niños que al finalizar la escuela pasábamos las tardes despreocupados mirando estos programas ante la mirada de nuestros padres y tutores que para ellos nos representaba más que una caricatura infantil al no estar completamente interesados en la trama de estos. Aquí podríamos decir que nacería el origen de la frase, pues en la memoria colectiva de los adultos de aquellos años esto no era nada más que eso, un medio de entretenimiento para niños.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

El tiempo pasaría, nosotros creceríamos y el amor por esta industria crecía con nosotros, desafortunadamente el estereotipo ya estaba hecho «el anime es solo para niños» es una que idea que crecerían también con los adultos que nos acompañaron e incluso permearía en algunos jovenes de nuestra misma generación y que hoy en día muchos de nosotros en nuestros 20’s aún vemos la repercusión de ello en el día a día al compartir esta pasión, pues para algunos es inconcebible que a los jóvenes adultos de hoy en día sigan interesados en los «dibujitos» que veían cuando apenas eran unos infantes.

Más allá de un medio «solo para niños»

Evidentemente, como lo mencionamos la TV abierta, jugo un papel importante en la formación de este estereotipo, pues el anime que se transmita eran obras dirigidas más al público infantil de la época, imposible era ver en TV las obras contemporáneas que tocaban temas más adultos y crudos como «Serial Experiments Lain», «Evangelion«, «Akira», «Ghost in the Shell» o «Berserk«, obras que descubríamos al ir creciendo y que terminarían por fascinarnos y atraparnos por su ambiente, ya que veríamos de primera mano que este medio tenía historias muy elocuentes y complejas para ofrecernos, historias que tocarían lo más crudo y despreciable, pero también lo más hermoso de la condición humana.

En la mitad de la primera década y la llegada de la segunda década del siglo la industria del anime vio un boom en su crecimiento gracias a la globalización y la implementación de nuevas tecnologías, así también lo hizo la creatividad de los autores que vieron en esta nueva era una libertad aún mayor para poder escribir sobre historias igual de fascinantes, es en esta época que conoceríamos a «Naruto», «Death Note», «Bleach», «One Piece», «Full Metal Alchemist» o «Code Geass», pero también «Monster», «Hellsing«, «Elfen Lied» que nos mostrarían la dualidad de una industria y en la que finalmente veríamos su potencial, esplendor y capacidad a la hora de trasmitir emociones.

Así finalmente ya entrados en la actualidad en la que podríamos catalogar como la época más pujante de la industria, obras como «Shingeki no Kyojin», «Jujutsu Kaisen» y en especial «Demon Slayer» han marcado ya a una nueva generación de otakus que crecerán a lado de padres que también sabrán lo valioso del medio y que dejaran poco a poco el estigma de los «dibujitos» para finalmente dar paso al merecido reconocimiento que el anime se merece como medio para reflexionar, enseñar o simplemente divertir. 

En conclusión debemos decir que evidentemente afirmar de manera temeraria e irresponsable de que el anime «no es para niños» nos haría caer en el mismo error de aquellos que afirman contundentemente de que lo es, pues algo que hemos aprendido a lo largo de este viaje, es que el anime tiene una historia para todos, tanto para infantes, adolescentes y adultos, para quien busca romance, una mirada a la crueldad de la guerra, la dualidad de la condición humana, el tiempo y lo que dejamos atrás en una vida, la felicidad de la época escolar, la sensualidad, la risa, la superación de los límites o simplemente pasar un buen rato mirando una espectacular escena de acción. 

Así que la próxima vez que escuchemos la frase «el anime solo es para niños» sabremos que se habla desde el desconocimiento hacia una industria con la capacidad de rivalizar a la hora de contar historias y trasmitir emociones con el mainstream de Hollywood, Amazon o HBO y que con seguridad podemos decir que en varias ocasiones ha llegado a superarlo. 

Tokio solicita al gobierno de Japón un estado de emergencia durante dos semanas
¿Cuándo terminará Komi-san wa, Komyushou desu?
Así es como One Punch Man agrega más antojacion a las waifus
Kimetsu no Yaiba es el manga más vendido en Japón del 2019
Venden cera para teñir el pelo como los personajes de Kimetsu no Yaiba
ETIQUETADO:anime
PorTroian
«Invicta Est» 🔸 Twitter(X): TroianOwO_
1 comentario
  • Anónimo dice:
    4 diciembre, 2023 a las 15:50

    El anime ya llegó a un nuevo nivel en donde no solo se cuentan historias simples y divertidas, sino que también nos muestran historias complejas con temas sociales y culturales. Historias con un gran impacto en el mundo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Power Chainsaw Man
CuriosidadesDe interes

La sorprendente declaración del autor de Chainsaw Man que une a Power con Eric Cartman

4 noviembre, 2025
Nintendo
Cultura gamerVideojuegos

Analizamos el golpe a Nintendo: ¿Está la demanda contra Palworld a punto de colapsar por su propia patente?

4 noviembre, 2025
El viaje de Chihiro es destronada por Infinity Castle
AnimeNoticias

La melancolía de Hayao Miyazaki: ¿El fin de la Era Dorada o una poderosa Evolución del anime?

4 noviembre, 2025
La Imagen que dejó en shock al presentador japonés: Así es la mamá de Nobita sin gafas
AnimeNoticias

La Imagen que dejó en shock al presentador japonés: Así es la mamá de Nobita sin gafas

4 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?