En ocasiones anteriores hemos hablado sobre el gran trabajo que las Inteligencias Artificiales (IA) han realizado al mostrar waifus populares como si fueran personas reales, algo que ha dejado fascinados a los fanáticos. En esta ocasión, la cuenta de Twitter Waifu.AI se ha fijado en uno de los personajes de la exitosa franquicia Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba.
El personaje en cuestión es la hermosa, alegre y brillante cazadora de demonios y «Pilar de los Insectos» Shinobu Kocho, quien ha sido retratada de manera impresionante en la imagen que mostraremos a continuación.

Por medio de su cuenta de Twitter, Waifu.AI vuelve a deleitar la vista de los otakus con este asombroso resultado de Shinobu Kocho. La imagen es destacada por los fanáticos de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba por el gran parecido de la imagen con el personaje original, un halago que no muchos se animan a decir debido a su «amor incondicional» por las waifus 2D.
En la ilustración, Shinobu Kocho se representa como una joven chica asiática, cuyos rasgos faciales guardan gran similitud con los elementos que distinguen al personaje en su diseño 2D. La inteligencia artificial ha logrado recrear con gran detalle la tez pálida del personaje femenino, su cabello negro ondulado con tonos púrpura oscuro, peinado en un moño plano yakai-maki con un adorno de mariposa.
Sin embargo, en esta ocasión muchos han coincidido en que la versión de Shinobu Kocho mostrada por la Inteligencia Artificial es muy fiel al personaje creado por Koyoharu Gotoge, incluso ha confundido a muchos preguntando si la mujer presentada en la imagen se trata de una persona real.
Realmente es sorprendente cómo las inteligencias artificiales han evolucionado para recrear de manera tan precisa a personajes tan queridos y populares en la vida real. Es posible que pronto estas recreaciones de waifus puedan incluso aparecer en producciones cinematográficas o series, y es algo que sin duda emociona a los fans del anime y manga

Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba) es un manga de fantasía y acción escrito e ilustrado por Koyoharu Gotoge. Comenzó a publicarse en la revista Weekly Shonen Jump de la editorial Shueisha desde febrero del año 2016 y llegó a su final en el mes de mayo del año 2020. Shueisha recopiló el manga en 23 volúmenes en total y hace un tiempo reportó que superó los 150 millones de copias en circulación.
El 6 de abril del año 2019, el manga Kimetsu no Yaiba estrenó su adaptación al anime que estuvo compuesta por 2 temporadas (44 episodios en total) y una película. El estudio de animación Ufotable se encarga de la producción del anime bajo la dirección de Haruo Sotozaki. La serie se encuentra disponible de manera legal a través de las plataformas Crunchyroll y Netflix quien realizó un doblaje al español latino.

Cabe señalar que hace unas semanas, el anime Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba confirmó que su secuela «Kimetsu no Yaiba: Katanakaji no Sato-hen» (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Swordsmith Village Arc) está programada para emitirse en la televisión de Japón a partir del próximo 9 de abril de este año. Una vez más, el estudio de animación Ufotable se volverá a encargar de la producción de la serie. Además, el primer episodio de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Swordsmith Village Arc contará con una duración de 1 hora.
Sinopsis de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba:
Desde la antigüedad, abundaban los rumores sobre demonios devoradores de hombres que acechaban en el bosque. Debido a esto, los pobladores locales nunca se aventuran afuera por la noche.
La leyenda dice que un asesino de demonios también vaga por la noche, persiguiendo a estos demonios sedientos de sangre. Para el joven Tanjiro, estos rumores pronto se convertirán en su dura realidad… Desde la muerte de su padre, Tanjiro se ha propuesto apoyar a su familia. Aunque sus vidas estén endurecidas por la tragedia, encontraron la felicidad. Pero ese calor efímero se destruye un día cuando él encuentra a su familia asesinada. Y el único sobreviviente, su hermana Nezuko, se convierte en un demonio.
Para su sorpresa, Nezuko todavía muestra signos de emoción humana, y pensamiento… Así comienza la petición de Tanjiro de luchar contra los demonios y hacer que su hermana vuelva a ser humana.