El año 2015 marcó un punto de inflexión en la industria del anime, presentando una variedad de series que desafiaron las convenciones y ampliaron los horizontes del medio. Y con la creciente accesibilidad a través de plataformas de streaming, estas obras no solo cautivaron al público japonés, sino que también encontraron una audiencia global ansiosa de contenido diverso y de calidad. Una década después, estas series no solo mantienen su relevancia, sino que también han influenciado a nuevas generaciones de creadores y espectadores.
7 series Anime que debutaron en 2015 y que marcaron un antes y un después
El año 2015 fue un momento crucial para el anime, marcando el debut de series que hoy son consideradas clásicos modernos, y con el auge de plataformas de streaming. Estos títulos llegaron a audiencias globales, consolidándose como favoritos de los fans, y a una década de su estreno, series como Death Parade, One Punch Man y Shirobako siguen siendo tan relevantes y apreciadas como el primer día, y aquí te presentamos las 7 series anime del 2015 que han envejecido como vino refinado:
Death Parade
Esta serie presenta una premisa intrigante, después de la muerte, algunas almas llegan al bar Quindecim, donde el enigmático barman Decim las somete a juegos que revelan su verdadera naturaleza y determinan su destino final. A lo largo de 12 episodios, Death Parade explora la moralidad humana y las complejidades de la existencia, ofreciendo una narrativa que combina misterio y reflexión filosófica, la serie ha sido elogiada por su profundidad temática y su capacidad para involucrar emocionalmente al espectador.
Blood Blockade Battlefront (Kekkai Sensen)
Ambientada en Hellsalem’s Lot, una versión alterada de Nueva York donde coexisten humanos y criaturas de otras dimensiones, esta serie destaca por su vibrante construcción de mundo y su elenco diverso. La organización Libra, encargada de mantener el equilibrio en la ciudad, enfrenta amenazas sobrenaturales en cada episodio, la animación estilizada y las secuencias de acción dinámicas han contribuido a que Blood Blockade Battlefront sea considerada una de las mejores series sobrenaturales de la última década.
Assassination Classroom (Ansatsu Kyoushitsu)
Esta comedia de acción sigue a la Clase 3-E, cuyos estudiantes tienen la misión de asesinar a su maestro, Koro-Sensei, una criatura con poderes extraordinarios que amenaza con destruir la Tierra, a lo largo de la serie, los alumnos desarrollan habilidades únicas y enfrentan dilemas morales, todo mientras forjan fuertes lazos de amistad. Assassination Classroom equilibra hábilmente el humor, la acción y el desarrollo de personajes, lo que la ha convertido en una favorita entre los fans del anime.
Go! Princess Precure
Como parte de la franquicia Precure, esta serie de chicas mágicas se centra en tres protagonistas que aspiran a convertirse en princesas y proteger el mundo de fuerzas oscuras, la animación colorida, las coreografías de combate bien elaboradas y los mensajes positivos sobre la perseverancia y la amistad han hecho que Go! Princess Precure sea recordada con cariño por los seguidores del género y de la saga Precure.
Yurikuma Arashi
Dirigida por Kunihiko Ikuhara, conocido por su estilo surrealista, esta serie aborda temas de amor prohibido y discriminación en un mundo donde los osos y los humanos están en conflicto. La narrativa simbólica y la estética distintiva de Yurikuma Arashi ofrecen una experiencia única que invita a múltiples interpretaciones y análisis, manteniendo su relevancia y atractivo a lo largo de los años.
One Punch Man
La historia de Saitama, un héroe capaz de derrotar a cualquier enemigo con un solo golpe, subvierte las convenciones del género de superhéroes y shonen, la primera temporada, en particular, fue aclamada por su animación de alta calidad y sus secuencias de acción impresionantes. Además, la serie aborda temas como el aburrimiento existencial y la búsqueda de propósito, lo que le ha otorgado una profundidad inesperada que repercute con una amplia audiencia.
Shirobako
Ofreciendo una mirada interna a la industria del anime, Shirobako sigue a un grupo de amigas que trabajan para hacer realidad sus sueños en el mundo de la animación. La serie destaca por su representación realista de los desafíos y recompensas de la producción de anime, brindando a los espectadores una apreciación más profunda del esfuerzo detrás de sus series favoritas, su enfoque en la amistad, la pasión y la perseverancia la ha convertido en una obra inspiradora para muchos.
A una década de su estreno, estas siete series de 2015 han demostrado una notable capacidad para perdurar en el tiempo, cada una, a su manera, ha contribuido a enriquecer el panorama del anime, ofreciendo historias y personajes que continúan resonando con las audiencias actuales. Ya sea por su innovación narrativa, su profundidad temática o su calidad de producción, estos animes han envejecido con gracia, consolidándose como referentes indispensables para cualquier amante del género