¿Alguna vez imaginaste escuchar a una banda formada por lobos? Esa es la principal peculiaridad de Man with a Mission, agrupación nacida en los barrios de Shibuya en 2010 y no es que sean lobos exactamente, sino que han construido su imagen usando máscaras de este animal en sus videos musicales y presentaciones en vivo.
Sean bienvenid@s a la cuarta edición de Sugoi Music, en esta ocasión es el turno de Man with a Mission (MWAM) que si bien no tiene tanta trayectoria o participaciones en el mundo del anime como otras bandas, es innegable la calidad y pasión que transmite su música; si te gusta este tipo de artículos puedes encontrar las ediciones anteriores en la web de ANMO Sugoi además de reseñas, recomendaciones, noticias y mucho más… ¡Comencemos!
Historia
Man with a Mission fue creada en Shibuya, Tokio en el año 2010, actualmente cuenta con cinco miembros y su música se basa en la libertad creativa con la combinación de varios géneros, instrumentos e idiomas; su rasgo más característico es que utilizan máscaras de lobo en sus conciertos y videoclips y han creado toda una historia detrás que es algo bizarra pero interesante.
En su primer año realizaron un tour por Estados Unidos llamado «Whisky a Go Go» que los llevó al lanzamiento de su primer mini-álbum «Welcome to the New World», dicho álbum llegó a estar en el top 100 de Oricon, una importante empresa japonesa distribuidora de música; un gran logro para un grupo con tan poca experiencia.
Su primer álbum debut oficial llegó un año después en 2011 y fue titulado «Man with a Mission Vol. 1″, su popularidad en Japón aumentó lo que la llevó a participar en distintos eventos y festivales, unos meses después lanzaron su siguiente mini-álbum llamado «Trick or Treat»; para el año 2012 publicaron su segundo álbum oficial «Mash Up The World».
Su primera colaboración en el anime se dio en el año 2013 con el opening de Log Horizon «database feat. TAKUMA», después participaron en otras series populares como Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans, Nanatsu no Taizai, Vinland Saga y recientemente en la quinta temporada de Boku no Hero Academia; todos los detalles de sus participaciones en el anime se verán en otra sección más adelante.
En 2019 dieron su primer concierto en México como parte de su tour mundial «Chasing the Horizon», el evento tuvo lugar en la Sala Puebla en CDMX a la que asistieron más de 1500 fans que pudieron disfrutar de muchos de sus éxitos y todas sus canciones de anime producidas hasta la fecha.
Miembros de la banda
Las máscaras de lobo no son la única peculiaridad de Man with a Mission, los nombres artísticos de sus integrantes también son parte del entorno bizarro de la banda:
- Tokyo Tanaka (Vocalista)
- Kamikaze Boy (Bajista y corista)
- Jean-Ken Johnny (Guitarrista, vocalista y rapero)
- DJ Santa Monica (Evidentemente el DJ y Sampler)
- Spear Rib (Batería)
Estilo musical
Man with a Mission es definida como una banda que combina varios géneros musicales como rock alternativo, punk, pop rock, rap, algo cercano al metal, electrónica, entre otros; es común que en sus canciones existan fusiones de rock, pop, un toque electrónico con sintetizador y partes de rap, incluso algunas inician con instrumentos como gaita o violín y algunas veces incluyen una pequeña orquesta como complemento en los conciertos.
Las letras suelen tener una combinación de inglés (muy bien pronunciado) y japonés dándoles un estilo que triunfa entre los fanáticos nipones y occidentales; con la mezcla de géneros e idiomas crean música que se siente libre, refrescante y fuera de lo típico en cuanto a los openings de anime que han realizado.
La banda ha mencionado que aman todos los estilos de música y opinan que debe ser una cultura de mente libre, por ello emplean todo tipo de elementos para expresar emociones, puntos de vista e ideologías al rededor del mundo y lo que piensan y sienten a través de la música.
¿Por qué utilizan máscaras de lobo?
Lo que más resalta al buscar imágenes de Man with a Mission son las extrañas (pero geniales) máscaras de lobo que utilizan ante las cámaras y el público; el concepto nace por el trasfondo (backstory o lore) de la banda donde se menciona que fueron creados como «la última forma de vida» por el famoso guitarrista Jimi Hendrix quien es descrito como «el doctor de la guitarra» y «maestro biólogo lobo».
También han mencionado en entrevistas que nacieron artificialmente en un laboratorio por un científico loco o «profesor notorio» hace mucho tiempo por varias malas acciones en el pasado; por ciertos motivos fueron congelados en el polo sur, pero podían escuchar la música de todo el mundo a través del hielo, quedaron tan impactados por su belleza y poder que se prometieron que si podían salir de ahí algún día se dedicarían a crear música, la única cosa que movió sus almas en esos días fríos y vacíos.
Cuando se les pregunta específicamente sobre por qué llevan una máscara ellos responden que no entienden la pregunta, que no llevan máscaras, así fueron creados en el laboratorio en una isla que ya no está en este mundo por lo que no hay una respuesta exacta a la pregunta y se intuye que es solo parte del concepto e imagen que quieren mantener.
Una historia realmente extraña pero que sin duda es interesante y un gran diferenciador de la banda; en occidente hemos visto a algunos grupos usar máscaras o maquillaje llamativo como parte de su imagen como Slipknot, Kiss o Daft Punk, pero llevar máscaras completas de animales creo que es algo bastante inusual. Si te interesa saber más del lore de Man with a Mission puedes encontrar más información dando clic aquí.
Participaciones en el anime
Como se mencionó al inicio, Man with a Mission no ha participado tanto en el anime en comparación con otros artistas, sin embargo, todas las veces que lo han hecho logran posicionarse en el top de mejores openings de la temporada; su primera aparición fue en el año 2013 con el opening de Log Horizon «database feat. TAKUMA«, este opening se utilizó también para la segunda temporada del anime estrenada en 2014.
El resto de participaciones de la banda hasta la fecha son:
- Nanatsu no Taizai Op 2 – «Seven Deadly Sins» (2015)
- Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans Op 1 – «Raise your flag» (2015)
- Inuyashiki – «My Hero» (2017)
- Golden Kamuy – «Winding Road» (2018)
- Vinland Saga Op 2 – «Dark Crow» (2019)
- Boku no Hero Academia Temporada 5 Op 2 – «Merry-Go-Round» (2021)
No es descabellado afirmar que a esta banda le sobra el talento y creatividad, es cuestión de tiempo para que se haga cada vez más reconocida gracias a su imagen fuera de lo común y su espectacular estilo musical que por la combinación de géneros e idiomas en sus canciones llega a gustar y emocionar a todo tipo de personas.
¿Conocías a Man with a Mission? ¿Qué te parecieron sus canciones? Otro claro ejemplo de que no se necesita mostrar el rostro cuando se tiene una gran imagen y se crea buena música. Deja tus comentarios en la parte de abajo, como siempre muchas gracias por leer este artículo, yo soy Mobi y nos vemos en la próxima, ¡chao!
Web oficial Man with a Mission: https://www.mwamjapan.info/